Un elevador de pluma de mástil vertical con pluma es un tipo de plataforma de pintura aérea que se utiliza para alcanzar múltiples regiones. A continuación se ofrece una descripción general básica de cómo funciona este tipo de elevación.:
1. Base y marco:
El elevador se instala sobre una base con ruedas o sobre orugas, presentando movilidad y equilibrio.
El cuerpo ayuda al mástil a aumentar, albergando los sistemas hidráulicos, los controles y el suministro de electricidad.
2. Fuente de poder:
Los elevadores de mástil vertical normalmente funcionan con la ayuda de energía tanto de baterías como de motores de combustión interna (generalmente diésel o gasolina). Los ascensores eléctricos son habituales para uso en interiores debido a sus niveles de emisiones cero y de ruido más bajos.
3. Sistema hidráulico:
Se utiliza un dispositivo hidráulico para manipular el movimiento del ascensor. Se compone de una bomba hidráulica, fluido hidráulico y cilindros.
La bomba presuriza el fluido hidráulico que luego se utiliza para extender o retraer los cilindros. Esta acción controla el movimiento del mástil, la pluma y los diferentes componentes articulados.
4. Movimiento del mástil:
El mástil vertical es responsable de elevar la plataforma verticalmente. Los cilindros hidráulicos se agrandan y se retraen para elevar y bajar el mástil hasta el pico deseado.
5.Pluma y articulación:
El crecimiento es el brazo extensible que ayuda a la plataforma. La plataforma de trabajo de gran altitud con brazo curvo tiene múltiples partes curvas o con bisagras, lo que permite a los operadores cruzar obstáculos o ingresar a espacios cerrados.
El plumín es un brazo articulado adicional situado en el extremo del elevador. De manera similar, alcanza y permite un posicionamiento preciso de la plataforma.
6. Plataforma:
La plataforma es el lugar operativo en el que los operadores se paran o se sientan. Comúnmente tiene barandillas y controles para operar el ascensor.
La plataforma puede girar, lo que permite al operador posicionarla con exactitud. Esta rotación se gestiona también mediante estructuras hidráulicas.
7. Controles:
El operador controla el elevador mediante un panel de control en la plataforma. Los controles normalmente incluyen botones o joysticks para levantar, reducir, extender/retraer el mástil y hacerlo crecer, girar la plataforma y controlar otras funciones.
8. Características de seguridad:
Los elevadores de mástil vertical están preparados con numerosas funciones de protección, junto con botones de parada de emergencia, protección contra sobrecarga, sensores de inclinación y enclavamientos para garantizar un funcionamiento seguro.
Un elevador de pluma de mástil vertical con pluma utiliza sistemas hidráulicos, plumas articuladas y una base estable para ofrecer acceso flexible y flexible a múltiples áreas de trabajo. Los operadores pueden controlar el elevador desde la plataforma, lo que les permite alcanzar alturas y posiciones que podrían ser difíciles con otro sistema.